En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Todas las disposiciones del presente código se hallan actualizadas al cierre de la edición y, las más importantes, convenientemente concordadas, con remisiones a normas que las complementan, desarrollan o actualizan. En total son 61 y se han sistematizado de la forma siguiente: I. La Constitución Española, de la que se recogen las normas fundamentales con incidencia en el proceso (arts. 24 y 53, Título VI y art. 150). II. Ley de Enjuiciamiento Civil. Se incluyen tanto la Ley 1/2000, de 7 de enero, como las partes de la anterior de 1881 cuya vigencia se mantiene temporalmente. III. Disposiciones complementarias de contenido orgánico: Ley Orgánica del Poder Judicial, con las últimas reformas, Ley Orgánica de Conflictos Jurisdiccionales y, aunque sea ley ordinaria, Ley de Demarcación y Planta Judicial. Dentro de este epígrafe se recoge también el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. IV. Disposiciones complementarias básicas de Enjuiciamiento Civil, epígrafe en el que se incluyen: a) legislación en materia de Asistencia Jurídica Gratuita (Ley y Reglamento); b) Registro de Rebeldes Civiles; c) Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas; d) Tasas judiciales; e) Pagos, depósitos y consignaciones; f) Tecnologías de la información y la comunicación. V. Normas procesales civiles contenidas en leyes sustantivas: a) Prueba documental; b) Protección de derechos fundamentales; c) Estado civil y condición de las personas (matrimonio, filiación e incapacitación); d) Arrendamientos; e) Propiedad horizontal; f) Propiedad intelectual; g) Propiedad industrial; h) Publicidad; i) Competencia desleal; j) Impugnación de acuerdos sociales; k) Condiciones generales de la contratación; l) Venta a plazos de bienes muebles; m) Protección de consumidores y usuarios; n) circulación de vehículos de motor; o) juicio cambiario; p) Protección de los derechos inscritos; q) Ejecución sobre bienes hipotecados; y r) Medidas cautelares. VI. Arbitraje, con inclusión tanto de la nueva Ley interna de Arbitraje (Ley 60/2003, de 23 de diciembre, con la última reforma) como de los Convenios de Ginebra de 1961, sobre arbitraje comercial internacional, y de Nueva York de 1958, sobre reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros. VII. Legislación concursal VIII. Reglamentos Comunitarios La obra finaliza con un índice analítico y otro cronológico de las disposiciones citadas, que permiten la búsqueda rápida y eficaz de cualquier norma. Ambos han sido revisados y actualizados. Se incorpora, en esta edición, la actualización operarada por la Ley 37/2011, de 10 de Octubre, de medidas de agilización procesal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.