En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ernst Bloch es uno de los pocos pensadores que, desde una forma de entender la filosofía próxima al marxismo, se ha mostrado decidido partidario de recuperar la herencia del Derecho natural. En principio, podría parecer extraño que un autor que ha sido considerado como ?el filósofo alemán de la Revolución de Octubre?, y que permaneció a lo largo de todo su largo recorrido intelectual fiel a su compromiso con la construcción de una sociedad socialista, sea defensor de una idea que, durante el siglo XX, ha sido sostenida fundamentalmente por pensadores conservadores. Pero la obra de Bloch es buena muestra de que, desde posiciones críticas con el sistema establecido, se puede recuperar el Derecho natural como instrumento de crítica del Derecho existente. Editorial Dykinson presenta una nueva edición de la obra ?Derecho natural y Dignidad Humana? que el filósofo alemán Ernst Bloch publicó en 1961 y que, en la línea de todos sus trabajos, es portadora de un único mensaje: la exigencia de crítica radical y de transformación social. Su reivindicación del Derecho natural responde plenamente a su forma de entender la filosofía y el lugar que le corresponde al Derecho como forma de regulación social. El propio Bloch recoge en la obra ?El presente libro quisiera ser una contribución tanto histórica como, sobre todo, reflexiva al problema de lo que es justo y, sin embargo, se halla todavía por realizar: a los problemas del paso erguido. Se trata de un trabajo jurídico de especie muy singular, que comienza con la mayoría de edad inquirida y buscada de modo exigente, y que no termina con el Derecho natural clásico?. Se ha mantenido la traducción original para la edición original que realizó Felipe González Vicén, incluyéndose un Estudio preliminar de Francisco Serra, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Colección Clásicos - Dykinson (títulos publicados) ?Serie estudios?? - Sobre la democracia ateniense. Luis Gil Fernández. - Derecho natural y dignidad humana. Ernst Bloch. - Alejo Carpentier. Poética del Mediterráneo Caribe. Inmaculada López Calahorro. - El concepto poíesis en la filosofía griega. Emilio Lledó. ?Serie textos? - Heródoto. Historia. Libro I. Ed. bilingüe de J. M. Floristán. - Sófocles. Electra. Ed. bilingüe de Luis Gil Fernández. - Platón. Fedro. Ed. bilingüe de Luis Gil Fernández. - Aristóteles. Poética. Ed. bilingüe de Paloma Ortiz García. - Horacio. Arte poética. Ed. bilingüe de Luis Gil Fernández. - Boileau. El arte poética y otras sátiras. Ed. bilingüe de Alberto Torrego Salcedo. - Lezama Lima. Escritos de Estética. Ed. de Pedro Aullón de Haro. - República poética. Textos programáticos de la literatura española (siglos XVIII y XIX). Ed. de Germán Garrido Miñambres.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.