En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cuál es la base genética del Parkinson? ¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Wilson? ¿Cuál es el mejor tratamiento para la distonía? Los ganglios basales siempre han interesado al neurólogo, ya que su disfunción se traduce clínicamente en una variada y rica semiología motora, acompañada de síntomas emocionales y cognitivos. Es importante tener en cuenta, además, su elevada prevalencia, que se trata de uno de los campos más dinámicos en las neurociencias.Los avances científicos relativos al Parkinson y las discinesias afectan sobre todo al área de la genética, la patogenia, los métodos de diagnósticos y el tratamiento. Todos estos aspectos son analizados, revisados y expuestos en profundidad en esta obra. Escrita de forma directa y concisa, y apoyada en abundante material didáctico en forma de tablas y puntos clave, pretende ser un material de consulta diaria.
Parkinson y discinesias: abordaje diagnóstico y terapéutico es una obra de gran utilidad no sólo para neurólogos en general, sino también para aquellos que tienen especial dedicación a los trastornos del movimiento y para otros especialistas relacionados: psiquiatras, rehabilitadores y médicos de atención primaria o internistas.
AUGUSTINE, GEORGE J., GROH, JENNIFER M., HUETTEL, SCOTT A., LAMANTIA, ANTHONY-SAMUEL, WHITE, LEONARD E.
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.