En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Compartir nuestras opiniones, experiencias y vivencias en las redes sociales nos ayuda a ser mejores personas y mejores profesionales?Según Jeff Jarvis, uno de los más respetados analistas mundiales en nuevas tecnologías, sí, sin duda, y en este libro explica por qué.En su opinión, compartir en las redes sociales todo aquello que pensamos y hacemos no es perjudicial, tal y como opinan algunos, sino que ayuda a que los individuos tengan una vida más plena y con mayores posibilidades de progreso.Asimismo, la transparencia en la red contribuye a que los gobiernos hagan políticas mejores y más justas, y ayuda a las empresas a obtener mayores beneficios.Jarvis argumenta que la privacidad de los individuos siempre debe ser respetada, más si cabe en internet, y cada uno debe marcar sus propios límites sobre qué ámbitos mantener en privado y cuáles explicar en público. Por ello, a su juicio, privacidad y manifestaciones públicas no son dos conceptos que necesariamente entren en oposición si se encuentra un equilibrio entre ambos, pues apostar por lo público puede resultar muy positivo para individuos e instituciones.La idea central del libro es que internet nos brinda unas herramientas excepcionalmente valiosas para mejorar como sociedad y, por tanto, no sólo debemos conocerlas y utilizarlas sino también fomentarlas y preservarlas de quienes quieren restringirlas.
DOMBRIZ LOZANO, MIGUEL ÁNGEL, SANZ JUNOY, IGNACIO, PEÑARANDA REAL, IÑIGO, ENGUIX PEIRÓ, JOAN CARLES, MAS FONT, JORDI
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.