En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por segunda vez se ofrece al público la "Autobiografía" de Santa María Micaela, una mujer del siglo XIX que sigue viviendo entre nosotros por su espíritu y su obra. Además, en esta segunda edición, se han añadido unas relaciones de viajes, que permiten reconstruir en parte los últimos años de la vida de la fundadora, así como la historia de sus fundaciones. Demasiados años han permanecido en la penumbra estas páginas salidas de su pluma. Este nuevo volumen de la BAC nos acerca a la verdadera figura de la fundadora madrileña y nos ayuda a comprender la hondura de su mensaje, que conserva hoy toda su fuerza y actualidad.
Su espiritualidad se centra en la Eucaristía; y es providencial -nos dice el cardenal Tarancón- que en estos momentos, no siempre claros, se nos presente la figura entrañable de la Madre Sacramento -así quiso ella llamarse- recordándonos con su vida el camino auténtico para reencontrar la identidad de la vida cristiana.
La "Autobiografía" nos da a conocer sólo parcialmente la vida de la fundadora, pues el escrito quedó truncado por su muerte. Además, no pretende la Santa escribir una historia completa. Son como pinceladas que, con estilo ameno, vivo y palpitante, bosquejan la trama de una vida en función de una obra.
El texto va precedido de una cronología que, si no completa, procura al menos situar en la historia los principales momentos de la biografía de la Santa. No ha sido fácil esta labor. Los sucesos que se narran son ricos en vivencias, pero carecen de una ordenación sistemática. La introducción general estudia a Santa María Micaela como escritora. En la introducción particular a la Autobiografía se consideran con detalle las características de la misma. El texto ha sido cuidadosamente estudiado, procurando interpretarlo según el sentir de la Santa en aquellos pasajes oscuros o ambiguos. Va acompañado de numerosas notas, fruto de una seria investigación histórica. Al final se ofrecen dos índices -de nombres y de materias- que constituyen instrumentó utilísimo para el manejo de la obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.