En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen es la segunda edición del publicado en 1998 con motivo del Centenario del Desastre. En ese texto, los autores desbordaron con creces los rasgos de una publicación conmemorativa y circunstancial, para convertirlo en un libro de historia de la crisis de fin de siglo en España. Para ello acometieron una tarea de "normalización" del 98, consistente en la desdramatización de la derrota y de sus efectos y en la lectura, dentro de coordenadas más amplias que las españolas, de las reacciones y transformaciones que trajo consigo e incluso de los procesos que le dieron forma. Y el resultado es un libro que se ha convertido en referencia para historiadores.
Junto con una nueva Introducción que analiza el 98 después del 98, en esta edición se abordan los nacionalismos surgidos frente a un transformado nacionalismo español, durante la guerra y tras la derrota: Josep M. Fradera analiza en su capítulo la génesis de los nacionalismos vasco y catalán, enfrentados al español.
El equipo de autores, José Álvarez junco, Manuel Pérez-Ledesma, Juan Pro Ruiz, Christopher Schmidt-Nowara, Carlos Serrano y Josep M. Fradera, coordinado por Juan Pan-Montojo está formado por historiadores de prestigio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.