En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro analiza desde una perspectiva metodológica novedosa las relaciones existentes entre el Poder y el Derecho. A juicio de la autora, en el campo de los textos jurídicos se sentaron las bases de las relaciones contractuales entre la monarquía y la industria editorial en ciernes. La Corona optó por adecuarse a la nueva técnica, lo cual supuso que la producción normativa discurriese por unos cauces hasta entonces inexplorados. La aplicación de los procedimientos mecánicos de la imprenta originó importantes reformas en la estructura y en el funcionamiento de la praxis documental. Durante cuatro décadas, y al hilo de tales actuaciones, se gestaron innovaciones de toda índole. La argumentación teórica no es meramente de carácter especulativo, sino que se apoya en los realia. A tal fin se ha creado un Corpus tipológico en el que se recogen todas las ediciones conocidas de impresos jurídicos, representadas a través de las páginas más significativas. ELISA RUIZ GARCÍA, doctora en Filología Clásica por la UCM, completó su formación académica en las Universidades de la Sorbonne (París) y de La Sapienza (Roma). Es catedrática de Paleografía y Diplomática de la UCM y profesora Emérita. Ha publicado más de un centenar de estudios y trabajos sobre su especialidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.