En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta novela corta o cuento amplificado se desarrolla en los primeros años del siglo XIX. En aquel tiempo, había cerca de una ciudad andaluza un molino harinero frecuentado por los paseantes más caracterizados de la citada población, que tenían allí su tertulia. Entre ellos se hallaba el corregidor, que acabó prendándose de la bella y honesta molinera. El relato está magníficamente construido en su estructura dramática, los personajes han sido perfilados con maestría y el ambiente, los tipos y las escenas, trazados con gran acierto. Los antecedentes de esta narración, escrita en 1874, se encuentran en los romances de ciegos y en un sainete de mediados del siglo XIX, pero ha sido Alarcón quien ha logrado estilizar lo popular e insertar la anécdota ya para siempre en la cultura española. Se observa en el autor una actitud moralizadora, el pícaro corregidor queda burlado y en ridículo, el honor sin mancilla y el celoso avergonzado. Todo ello dentro de una actitud realista, con un soplo entrañable y romántico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.