En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sin el más mínimo asomo de nostalgia, a pesar de la ruina de las plasmaciones de lo común repartidas a izquierda y derecha que poblaron el siglo XX, el pensamiento de la comunidad, como un fantasma obstinado, inquieta de nuevo a los filósofos y los sacude con fuerza.
En esta línea de pensamiento, Roberto Esposito ha hecho una aportación esencial al desvelar la co-implicación de communitas e immunitas, descubriendo la asociación soterrada del dispositivo inmunitario comoverdadero paradigma de la modernidad en su tentativa de paliar hasta anularlas todas las amenzas implícitas en el impulso comunitario.
Incomunidad es el resultado de una puesta en común de estudios acerca del pensamiento de la comunidad, el de Roberto Esposito en particular, pero inevitablemente el de muchos otros. Y, sobre todo, al incorporar la amenazante negación al objeto de su pensamiento (in-comunidad), no plantea la clausura de su posibilidad, sino al contrario, la reabre en la necesidad de pensar la ardua negatividad que la comunidad lleva consigo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.