En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Unión por el Mediterráneo (UpM) es un foro en el que participan los 27 Estados miembros de la Unión europea (UE) y otros 16 Estados de la cuenca del sur y del este del Mediterráneo. Todos ellos participaban en el conocido como proceso de Barcelona, que, a partir de 1995, pretende dar un giro a las relaciones entre la UE y sus vecinos del Mediterráneo. Algo más de una década después, la UpM se presenta como una nueva vuelta a la tuerca de estas relaciones, pero ¿en qué dirección? Es la UpM ¿una Unión para construir un nuevo marco de las relaciones en el Mediterráneo? ¿Una Unión a partir de un simple factor geográfico: el mar Mediterráneo? ¿Tiene la UpM un contenido real? Y, si lo tiene, ¿se pone más el acento en Unión o en Mediterráneo? ¿Cabría respetar las reglas «gramaticales» acentuando ambos términos con la agudeza y fuerza que corresponde? Las contribuciones que forman esta obra promueven a la reflexión sobre la naturaleza de la UpM y los retos que el Mediterráneo le plantea hoy, en el contexto de la «primavera árabe», los flujos migratorios, la degradación ambiental y el diálogo multicultural.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.