En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Viaje de la mano de Juan Ignacio Cuesta en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de la inmortalidad y la piedra filosofal, para conocer de cerca a sus protagonistas:los alquimistas, primeros descubridores de las artes sagradas y poderosos dueños de los secretos de la química y, por tanto, de la Creación. Con rigor histórico y voluntad divulgativa el autor nos abre todas las puertas de un mundo tan controvertido como esencial en la evolución del conocimiento humano. Iníciese en la ?doctrina secreta? del Kybalión y sus máximas y axiomas filosófico-simbólicos. Recorra el fantástico viaje de la alquimia desde Egipto y Grecia hasta el Flogisto, Lavoisier y el Manuscrito Voynich. La obra nos presenta el árbol genealógico de la alquimia, ilustrado con las biografías de sus 42 protagonistas esenciales, sus técnicas, pensamiento y fascinantes vidas: Avicena, Bacon, Paracelso, Descartes, Ramón Llull, John Dee, Newton, Fulcanelli,... El secreto de los alquimistas contiene una selección magistral de 19 valiosos extractos de textos alquímicos originales cuya lectura es esencial para entender el pensamiento de sus mentes más brillantes. Su lectura nos transporta a esos tiempos en los que el fuego liberador. del atanor fue purificando y transmutando la ignorancia en conocimiento
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.