En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Es este el segundo volumen de la Historia lingüística de la Península Ibérica en la antigüedad, una extensa obra que estudia la historia lingüística paleohispánica desde un enfoque pluridisciplinar. La obra se va desarrollando en cuatro volúmenes. El primero, ya publicado en 2010, se dedicó al mundo tartesio y meridional en sentido amplio; este segundo se ocupa del mundo ibérico hasta la llegada de los romanos; el tercero estudiará el mundo meridional e ibérico en la época romana, y el cuarto se dedicará a las zonas periféricas y a la historia de la disciplina. El volumen se abre con una pormenorizada presentación de la cultura ibérica prerromana; continúa con un capítulo sobre los sistemas de escritura en el mundo ibérico, con una detallada descripción fonética, gramatical y léxica de la lengua ibérica, y con un análisis sobre la epigrafía; y concluye con un estudio sobre el proceso de indoeuropeización de la Península Ibérica hasta el momento en que las lenguas nacidas de él empiezan a dejar testimonios escritos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.