En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente volumen recoge la experiencia de la aplicación del modelo de la terapia breve en aquellas situaciones calificadas como graves o difíciles, tales como la depresión, la anorexia, las psicosis o el alcoholismo, desmitificando las construcciones semánticas que revisten estos trastornos. Según los autores, no existen casos intimidantes, sino que estos son juicios de valor sobre algunas conductas sintomáticas de los pacientes. A pesar de las críticas recibidas desde otros enfoques, que reducen la eficacia de la terapia breve a problemas concretos, acotados y de relativa simplicidad, Schlanger y Fisch demuestran que el modelo es idóneo en este tipo de casos, ya que la clave reside en trabajar con conductas y no con diagnósticos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.