En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El clima de la Tierra siempre ha estado cambiando. Pero, desde hace unos cien años, se produce una tendencia hacia el calentamiento que preocupa a todos los gobiernos. La razón es que la emisión de gases contaminantes causada por el desarrollo podría provocar una catástrofe.
¿Por qué no se está haciendo lo necesario para evitarlo? Los países más desarrollados, principales causantes de las emisiones de gases invernadero, se encuentran en zonas templadas, pero abarcan grandes extensiones de territorios donde impera el frío, como la taiga rusa, la tundra canadiense y Alaska, e incluso el Ártico, repletos de riquezas naturales. Eso explica que un ligero calentamiento no les preocupe demasiado. Por su parte, a los países en desarrollo lo que les preocupa es alcanzar el nivel de vida de los países avanzados.
La única solución es que los países industrializados emitan menos gases y los aspirantes crezcan sin aumentar sus emisiones. Sin embargo, los primeros no están dispuestos a reducir su nivel de vida y, al parecer, las energías renovables no son suficientes para que se produzca un cambio y poder así prescindir de los combustibles fósiles.
En este libro se muestran las pruebas del cambio, cómo ha evolucionado el clima a lo largo de la historia, qué elementos son determinantes y están cambiando, como las corrientes marinas y las oscilaciones oceánicas, hacia dónde vamos si no hacemos nada y qué podemos hacer para evitarlo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.