En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una de las consecuencias de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, es la modificación de la regulación de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Con esta reforma no solamente se han incrementado las penas, sino que también se ha ampliado el ámbito de las conductas punibles. En este último sentido, cabe destacar, por ejemplo, la previsión legal expresa de la responsabilidad penal de las personas jurídicas por determinados delitos ecológicos. Otra gran novedad es la tipificación de diversas conductas relacionadas con la compleja actividad de gestión de residuos. Esta obra no solamente expone la situación actual de la legislación penal en materia medioambiental, sino también el estado de la cuestión en la discusión jurisprudencial y doctrinal. Si bien de forma sintética y dinámica, este libro abarca la totalidad de los problemas que plantea el Derecho penal medio ambiental en España, convirtiéndose en un texto útil tanto para los docentes como para los prácticos del Derecho penal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.