En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Julián Arjona ha decidido dejar el tabaco, poco después de que su mujer haya decidido, a su vez, dejarlo definitivamente a él. Estamos en Sevilla, la primera ciudad europea en la que se fumó tabaco, a finales de la década de los noventa. Pero en ciudades como Sevilla, el tiempo suele tropezar dos veces en la misma piedra. Por ejemplo, en las piedras de la Real Fábrica de Tabacos, que ahora funciona como Universidad.
Un domingo solitario, justo el día antes de aquel en que debe poner en práctica su tantas veces aplazada decisión de dejar la nicotina, Julián, nuestro héroe, repasa en su mente, y sin salir de las cuatro paredes de su apartamento, lo que ha sido su negra vida de fumador empedernido.
Así proyecta lo que habrá de ser su segunda oportunidad, su segunda vida. Aunque, al final, la realidad irrumpa con su habitual descortesía.
Una apasionante novela sobre un tema literario apasionante: el tabaco. Y enroscados en el humo de sus páginas, el amor, el matrimonio, la revolución, el desencanto.
La vida como borrador y la vida como libro concluido.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.