En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este nuevo volumen de Crist¢bal Pera prolonga sus reflexiones anteriormente publicadas en "El cuerpo silencioso. Ensayos m¡nimos sobre la salud" (Editorial Triacastela, 2009) y "Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana" (Editorial Triacastela, 2006). En su pr¢logo afirma Xavier Trias: ®Aunque parezca una paradoja, los sistemas sanitarios modernos han sido construidos tradicionalmente m s sobre la base de una cultura de la enfermedad que de una cultura de la salud. A partir del estudio de esta paradoja, el catedr tico de cirug¡a Crist¢bal Pera ha escrito en los £ltimos a€os una excelente trilog¡a, que culmina con este libro, sobre las bases filos¢ficas y culturales de la corporeidad humana y la cultura de la salud¯. Las dos primeras partes de este trabajo, en las que se define conceptualmente su contexto ?concretado en dos expresiones, ®el cuerpo asediado¯ y ®la cultura de la salud¯? dan paso al desarrollo de an lisis puntuales de los factores que intervienen en la salud. Son ensayos m¡nimos cuyo tema es inducido por la lectura cr¡tica de publicaciones que recogen los resultados de investigaciones acerca de los m£ltiples factores que influyen en el mantenimiento del estado de salud. Como ha escrito Rafael Huertas, ®las ciencias mdicas dialogan con la filosof¡a, con la historia, con la antropolog¡a, con la literatura, con la psicolog¡a; esto es, con las humanidades y con las ciencias sociales, demostr ndose, una vez m s, la importancia de pensar el cuerpo y la salud sin reduccionismos ni biol¢gicos, ni sociol¢gicos¯.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.