En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo principal de este compendio, como de otros de esta serie, es el de servir de manual para los cultivadores de manzanos y perales así como a los pomólogos; agentes de extensión agraria; comerciantes de productos agrícolas; administradores de fincas; consultores privados; estudiantes y fitopatólogos que trabajen para las industrias derivadas de manzanas y peras. Tiene una orientación práctica dirigida hacia el diagnóstico, el origen, la epidemiología y el control de las enfermedades y plagas del manzano y del peral, así como la problemática de las enfermedades de postcosecha. Esta obra ha sido realizada por iniciativa de los Expertos en Enfermedades de los Árboles Frutales de Hoja Caduca (Decidious Tree Fruti Disease Workers), que ha patrocinado numerosos talleres, trabajos de campo y reuniones informales generalmente asociados con los encuentros anuales de la American Phytopathological Society para intercambiar información sobre las enfermedades del manzano y del peral.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.