En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen se comentarán los tres grupos de cartas del corpus paulino conocidos un tanto convencionalmente como Primeras Cartas (Primera y Segunda Tesalonicenses), Cartas de la Cautividad (Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón) y Cartas Pastorales (Primera y Segunda Timoteo, y Tito). Estos grupos se distinguen del de las Grandes Cartas (Romanos, Primera y Segunda Corintios, y Gálatas). No es demasiado importante justificar tales denominaciones, pero quizás sea útil decir algo sobre ellas. La de las Grandes Cartas es suficientemente obvia: se trata de las cartas más importantes, en su conjunto, dentro de la obra de Pablo. La de Primeras Cartas es totalmente correcta en lo relativo a Primera Tesalonicenses, pero mucho menos cuando la aplicamos a la Segunda. Las Cartas de la Cautividad tienen como denominador común el que Pablo, el real o el ficticio, se presenta en ellas como prisionero en alguna cárcel. Y las Pastorales se llaman así por estar dirigidas a pastores y tratar de temas efectivamente pastorales. Más detalles acerca de cada carta (autenticidad, fecha, destinatarios, etc.) se presentarán en las respectivas introducciones específicas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.