En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 11 septiembre de 2001, en el ámbito internacional, y el 11 de marzo de 2004, en el nacional, han marcado un antes y un después en las relaciones entre la sociedad y las religiones. Para algunos lo religioso es sinónimo de fanatismo y violencia y un asunto meramente privado. Para otros es beneficioso para la sociedad. Para algunos el catolicismo no sólo no ha encontrado su sitio en una sociedad democrática, sino que se opone a todo progreso social. Para otros, partidarios de un laicismo radical, el cristianismo ha quedado obsoleto y debe ser neutralizado. Para algunos el catolicismo siempre ha estado ligado a la derecha política; para otros el cristianismo es compatible con una izquierda social y política. Las tesis van desde la confesionalidad hasta la separación y olvido de lo religioso. ¿Quién lleva razón? ¿Qué podemos afirmar ahora, cuando se cumplen 40 años de la celebración del Concilio Vaticano II, donde expresamente se abordó el tema de la relación entre Iglesia y comunidad política? De ello trata la presente obra.Mons. Raúl Berzosa Martínez es Obispo Auxiliar de Oviedo. Además de sus estudios teológicos, cursó Derecho Internacional y Diplomático en Roma.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.