En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A pesar de las distintas medidas que se han llevado a cabo tanto por parte de los Estados a nivel individual como en el ámbito internacional, los problemas de liquidez y financiación han continuado, y han puesto de manifiesto los problemas fundamentales que acusa el sector bancario español y que impiden la canalización del crédito hacia la economía real, en apoyo de la actividad empresarial, el empleo y el consumo. En España, los hitos que caracterizan la reforma del sistema financiero incluyen: 1.º el establecimiento del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros (FAAF) para conceder apoyo a la liquidez de las entidades de crédito y el fortalecimiento de los procedimientos de intervención, disciplina y solución de entidades (Real Decreto-ley 9/2009 por el que se crea el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria -FROB-); 2.º la reforma del régimen jurídico de las cajas de ahorro (Real Decreto-ley 11/2010); y 3.º mediante el Real Decreto-ley 2/2011 se fortaleció el nivel de solvencia de todas las entidades de crédito. Ahora se acomete, con el Real Decreto-ley 2/2012, la adopción de previsiones conducentes al saneamiento de los balances de las entidades de crédito, advertido el impacto que el deterioro de los activos inmobiliarios ha supuesto en la solidez de nuestro sistema financiero. Disponer de unos balances saneados es un requisito básico para que las entidades de crédito puedan cumplir con su función esencial de canalizar el ahorro hacia proyectos de inversión eficientes que fomenten la actividad, el crecimiento y el empleo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.