Avanzada

Libros

LA CRISIS DEL ESTADO Y EL DERECHO POLÍTICO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA CRISIS DEL ESTADO Y EL DERECHO POLÍTICO

978-84-290-1640-6 / 9788429016406

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Adolfo González Posada y Biesca ?Adolfo Posada? (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado en el llamado Krausopositivismo. Introdujo y desarrolló el estudio del derecho municipal. En 1833 obtuvo por oposición la cátedra de Elementos de Derecho político y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo; en 1910 se crea en la Universidad Central (Madrid) la Cátedra de Derecho Municipal Comparado de la que es nombrado titular y, desde 1918, acumula la cátedra de Derecho Político hasta su jubilación en 1931. Junto al catedrático Adolfo Álvarez Buylla, Rafael Altamira y Aniceto Sela fundó el Seminario para estudios prácticos de Política y Sociología. Fue Senador por Oviedo entre 1921 y 1922.
La crisis del Estado ?la actual? está como prevista y en germen, en dicha concepción, que es en esencia y, sobre todo, una reacción contra el Derecho político formalista y formulista del liberalismo abstracto, contra la noción del Estado de la democracia gregaria, inorgánica, contra el olvido de la acción vivificante del espíritu que debe imperar en la sociedad política, contra el desconocimiento de la realidad de las formas colectivas del vivir humano, que ahora se concreta en el sindicalismo, tan a menudo agresivo, y que se condensa en tan variadas formas institucionales, y en tan intensos movimientos localistas... formas colectivas, sustantivas, con natural personalidad no menos real ni legítima que la del Estado, aunque éste propenda a absorberlas y dominarla.
(Adolfo Posada)

ÍNDICE

Lección primera. El Derecho político ante la crisis actual del Estado. Propósito del curso 23
Lección segunda. Los viejos problemas del Derecho político. La concepción mecánica del Estado. Visión de un nuevo Derecho político 43
Lección tercera. «Socialización» y «constitucionaliza-
ción» del Derecho político. Hacia una teoría jurídica y social del Estado 65
Lección cuarta. Los «altos valores» del Derecho político. Personalidad humana y libertad. La realidad social y el Estado. Crítica del «realismo jurídico» 91
Lección quinta. Extensión e intensidad de la crisis del Estado. Proceso del régimen liberal. Libertad y división de los poderes. Crisis de «régimen» y crisis de «valores» 117
Lección sexta. El Estado y la crisis de la libertad. La juventud y las decepciones de la guerra y de la posguerra. Psicología de la desesperanza. Libertad, razón e instinto 139
Lección séptima. Causas inmediatas de la crisis de fondo del Estado. Monopolio de la libertad por el Estado. Contrastes entre la crisis de fondo y la de las instituciones. Disciplina y libertad. Rehabilitación de la vida interior 159
Lección octava. Soberanía del pueblo. Sufragio. Democracia igualitaria. Democracia «directa». Crisis del sufragio 179
Lección novena. La readaptación social de las Constituciones políticas. Soberanía y servicio público 199
Lección décima. Política y técnica. Democracia y eficacia. Democracia orgánica y jerarquizada. Sindicalismo y democracia. Individuos y grupos 219
Lección once. El régimen parlamentario, régimen de colaboración y de equilibrios. Apreciación crítica del régimen parlamentario. La readaptación social del Parlamento. La doble representación parlamentaria.?Parlamento y Ejecutivo. Flexibilidad del régimen político y estabilidad del Gobierno 239
Lección doce. El Parlamento. Instituciones complementarias que se proponen. Autorreforma del Parlamento. Funciones del Parlamento. Elaboración de leyes. Reforma de los métodos parlamentarios 263
Conclusiones 279

Otros libros del autor POSADA, ADOLFO

Portada No Disponible
EL SUFRAGIO

978-84-259-1992-3

POSADA, ADOLFO

HACIA UN NUEVO DERECHO POLÍTICO
HACIA UN NUEVO DERECHO POLÍTICO

978-84-290-1641-3

POSADA, ADOLFO

Otros libros de la colección CLÁSICOS DEL DERECHO

ELOGIO DE LOS JUECES ESCRITO POR UN ABOGADO
ELOGIO DE LOS JUECES ESCRITO POR UN ABOGADO

978-84-290-1577-5

CALAMANDREI, PIERO

Portada No Disponible
DERECHO, INNOVACION Y ADMINISTRACION ELECTRONICA

978-84-941426-0-4

VALERO TORRIJOS, JULIÁN

Portada No Disponible
LA DEMOCRACIA Y SUS LIMITES

978-84-7351-633-4

CASSESE, SABINO

Portada No Disponible
TRANSFORMACION Y ¿REFORMA? DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN ESPAÑA

978-84-936349-7-1

PAREJO ALFONSO, LUCIANO