En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Corazón de la Cruz es una novela histórica. Pero no al modo realista/naturalista. Su identidad narrativa es el Realismo Mágico, en clave de espiritualidad. Argumentalmente, es un viaje por las cinco Ciudades Santas de la Cristiandad: Jerusalén, Roma, Caravaca de la Cruz, Santo Toribio de Liébana y Compostela. En todas ellas Hermann de Tréveris realiza un esfuerzo por recuperar a los suyos, a los que dejara por la Cruzada. En el Camino va encontrando a los Bienaventurados, personajes de la Historia d las Tres Religiones, que lo van guiando en su particular ascesis a la mística final de la reunión fa¡miliar, en una anagnórisis de gloria, sobre las aguas y los vientos del más allá del galaico Finisterre. La misión de portar el Collar del que colgaba la Cruz de Caravaca hasta rencontrarse con la misma Vera Cruz, extraída del cruce del travesero con el madero vertical de la Cruz de Cristo, inicia el recorrido interior de la novela. En realidad es un canto a la familia, cuya unidad subordina todo, presentándose como la única entidad verdaderamente sagrada. Quienes forman la Corte de Bienaventurados señalan misión y destino a Hermann. Pero hay otros humanos, de buen corazón y hermosura de alma, que también ayudan, con su palabra y ejemplo, al buen cruzado. Todos elllos se hermanan corroborándole que es la luz del corazón, antes que la fe en los dogmas, lo que trae consigo la epifanía del alma.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.