En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Seis viejos amigos comparten un largo fin de semana después de algún tiempo. Les une un afecto profundo, recuerdos comunes, e insatisfacciones de las que no son conscientes. Han alquilado una vieja casa en un pueblo de montaña, Ugíjar; una propiedad en origen de la familia Rojas, suegros del morisco Aben Humeya, que guarda en su interior un secreto que ha maldecido a generaciones. Uno de ellos, Luis de Haro, se sumerge en un personaje del pasado que terminará apoderándose de él, como ya lo hizo con otros, hasta dar con el rastro de un monfí, un bandolero morisco del siglo XVI; un ser maldito que es como una hidra maléfica, pues es uno y muchos a la vez. Entre la novela gótica y el thriller psicológico, La tumba del Monfí es una novela de misterio ambientada en la Alpujarra granadina. Con el telón de fondo de uno de los hechos históricos que más han influido en la historia de España (la rebelión y posterior expulsión de los moriscos del Reino de Granada), es también una reflexión sobre el pasado y los fantasmas de la identidad. (tratamiento diferente) Con La tumba del Monfí José María Pérez Zúñiga inicia una serie de novelas de aventuras que tienen en común la fantasía, el crimen y el erotismo. En ella, el autor retoma uno de los temas clásicos de la literatura de misterio: el doble, construyendo una trama que el lector no podrá dejar de leer hasta su sorprendente final. Una reinterpretación moderna y transgresora de las novelas de género desde la exigencia y la originalidad que caracterizan sus obras. "Tiene todas las condiciones para que podamos hablar de nueva novela española y nuevos novelistas españoles. José María Pérez Zúñiga es un escritor con afán de singularidad, sin miedo al riesgo, con capacidad para revitalizar incluso géneros clásicos y, desde luego, con talento." Eduardo Mendicutti "Una de las más firmes apuestas de la literatura española." Fernando Valverde, Babelia, El País.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.