En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La unidad de urgencias pediátrica es compleja. Es el primer sitio donde suelen acudir niños enfermos en compañía de sus familiares, para que sean valorados, tratados y/o ingresados. En esta unidad se tratarán múltiples patologías, y esto hace que los profesionales sanitarios que trabajen deban estar debidamente cualificados para desempeñar sus puestos de trabajo. Los enfermeros, son uno de los profesionales que más entran en contacto directo con los niños y por ello con este libro pretendemos aportar unos conocimientos básicos sobre urgencias pediátricas para enfermeros. En la primera parte trataremos las intervenciones enfermeras ante situaciones críticas y de urgencias y en la segunda parte nos centraremos en describir la unidad y las actuaciones que se deben llevar a cabo en las patologías más frecuentes. Índice: Bloque I: Actuaciones del DUE ante situaciones de urgencia en pediatría
1. Patología quirúrgica 2. Traumatología y accidentes 3. Intoxicaciones 4. Maltrato infantil y abuso sexual. Protocolo de actuación 5. Urgencias psiquiátricas
Bloque II: El niño crítico
Actuación del personal de enfermería ante un niño crítico 1. Introducción 2. Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) 3. Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico 4. Valoración y estabilización del paciente pediátrico Politraumatizado 5. Problemas psicológicos 6. Parada cardiaca (P.C.R.). R.C.P. 7. Traslado a uci, RX o quirófano
Bloque III: La fiebre en pediatría y sus complicaciones
Fiebre y complicaciones: patologías más frecuentes que cursan con fiebre 1. Introducción 2. Infección urinaria 3. Catarro de vías altas 4. Gastroenteritis aguda 6. Otras enfermedades ?propias de la infancia? 7. Crisis febriles 8. Manejo de antitérmicos
Bloque IV: La unidad de urgencias pediátricas. Actuaciones del DUE en las patologías más frecuentes
1. La unidad de urgencias 2. Patologías pediátricas más frecuentes: aparato respiratorio 3. Trastornos pediátricos más frecuentes del aparato digestivo 4. Patologías pediátricas más frecuentes: niño diabético
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.