Avanzada

Libros

EL ATOMISMO EN QUÍMICA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL ATOMISMO EN QUÍMICA

978-84-9717-211-0 / 9788497172110

AGOTADO

Comentarios

La lectura de los escritos científicos del pasado es una de las formas más eficaces de fomentar el interés por la cultura científica. A su poder divulgativo hay que añadir el interés didáctico que supone enfrentarse con el lenguaje y las ideas de los científicos del pasado. Sin embargo, esta enorme potencialidad divulgativa y didáctica se ve comprometida por la dificultad de comprender correctamente el significado de textos a menudo complejos y escritos en contextos históricos y desde visiones de la naturaleza muy alejadas de las nuestras. El objetivo de esta colección es producir ediciones de textos clásicos de la ciencia al alcance de todos los públicos interesados en la cultura científica y su historia. Los tres elementos básicos con los que se pretende alcanzar este objetivo y que constituyen los principales rasgos distintivos de los volúmenes de esta colección son la traducción anotada de los textos originales, los estudios introductorios hechos por historiadores de la química y las guías de lecturas. A principios del siglo XIX, el químico inglés John Dalton publicó el New System of Chemical Phylosophy, un extenso tratado de química en el que incluyó unas páginas dedicadas a explicar los procedimientos que debían seguirse para calcular la proporción y hasta el peso relativo de las partículas últimas que, en su opinión, conformaban cualquier sustancia conocida. Las ideas de Dalton han sido consideradas como el punto de partida de la teoría atómica moderna y un punto de inflexión en la historia de la química. Inés Pellónz, profesora de la Universidad del País Vasco y autora de numerosos trabajos sobre John Dalton y su teoría atómica ha sido la encargada de traducir estas decisivas páginas y situarlas en el contexto histórico en el que se desarrolló la trayectoria vital, científica y profesional de John Dalton. Desde una perspectiva diferente, Alan Rocke, profesor de la Case Western Reserve University de Cliveland (Ohio) y uno de los principales especialistas en la química del siglo XIX nos propone reflexionar sobre la trayectoria intelectual que llevó a Dalton a retomar la vieja idea de la materia discontinua y a observar cómo su encuentro con los ?átomos? fue más el resultado de un error que la consecuencia de la aplicación rigurosa de un idealizado método científico.

Otros libros del autor DALTON, JOHN

Portada No Disponible
EL ATOMISMO EN QUÍMICA

978-84-9717-483-1

DALTON, JOHN

Otros libros de la colección < Genérica >

EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS
EN EL PRINCIPIO FUE EL CAOS

978-84-9717-644-6

BENAVENT MORALES, ENRIQUE, BENAVENT PEIRÓ, NEREA

NOS VEMOS EN CHICOTE
NOS VEMOS EN CHICOTE

978-84-9717-399-5

RIOS CARRATALA, JUAN ANTONIO

DIARIO BELLICO
DIARIO BELLICO

978-84-9717-244-8

ALBAREDA I SALVADÓ, JOAQUIM

Otros libros la materia Química.

50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA

978-84-344-3864-4

BIRCH, HAYLEY

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ALQUIMIA
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ALQUIMIA

978-84-1052-678-5

MARIA DE LOS ANGELES CEREGIDO PEREZ

Portada No Disponible
LA EMERGENTE FELICIDAD DEL COLIBRÍ

978-84-685-8552-9

VILALTA LOPEZ, RAMON

Portada No Disponible
LA EMERGENTE FELICIDAD DEL COLIBRÍ

978-84-685-8553-6

VILALTA LOPEZ, RAMON