En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Narra el propio Maiakovskiï que en 1913, durante uno de sus viajes en tren por Rusia, viajó en el mismo compartimento que una joven burguesa. Sentada frente a él, la muchacha se sobresaltó cuando vio que el tren se dirigía hacia un túnel, temiendo que aquel hombre fuera a hacerle algo aprovechando la oscuridad. Maiakovskiï, al percatarse del temor de la joven, le dijo para sosegarla: "No se preocupe señorita, soy una nube en pantalones".
Maiakovskiï era el poeta de la vida urbana: burlón y revolucionario, aborrecía la petulancia literaria y adoraba la crudeza y el realismo. Su técnica literaria se basaba, precisamente, en dejar de lado cualquier forma literaria. En el caso de la poesía, rompió los cánones que encorsetaban el poema, tanto en forma como en contenido: un concepto nuevo para un mundo nuevo.
Esta edición incluye, a modo de colofón, la visión crítica de León Trotsky sobre Vladimir Maiakovskiï. Manuel Flores, amante de títeres, marionetas, máscaras y fantoches es quien ha puesto imágenes a esta "nube", convencido de que sólo los muñecos no saben mentir.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.