En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Europa vive una crisis extraordinaria y se juega su destino en resolverla. Su crisis es económica, geoestratégica, política y cultural. Económica, porque puede estancarse y dividirse. Geoestratégica, porque debe entender su misión en el mundo y manejar sus fronteras. Política, porque debe mejorar su capacidad de acción y la relación entre su sociedad civil y el mundo político. Cultural, porque es difícil que una sociedad dudosa de su identidad y de su narrativa conozca su rumbo, aunque pueda dejarse llevar fingiendo que controla su destino y arropándose en la retórica de la globalización y la modernidad avanzada.
Este libro reúne las aportaciones de académicos e intelectuales de diferentes países. Debaten la crisis económica Juergen Donges (Colonia), Peter Hall (Harvard) y Karel Lannoo (Bruselas). Se ocupan de la geoestrategia Robert Kaplan (Washington), Azar Gat (Tel Aviv), Josef Joffe (Hamburgo) y Pierre Hassner (París). Abordan la política y sociedad civil Lucas Meijs (Rotterdam), Lars Trägårdh (Estocolmo), Phillip Blond (Londres) y Michele Salvati (Milán). Y estudian la cultura Margaret Archer (Lausanne), Richard Madsen (California) y Víctor Pérez-Díaz (Madrid), quien ha coordinado los seminarios y añadido una introducción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.