En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La relación adversativa ha sido caracterizada tradicionalmente como una coordinación que se da entre enunciados, oraciones o segmentos inferiores, y que aporta un contenido de oposición. Actualmente ha sido tratada desde el análisis del discurso como un medio argumentativo de antiorientación. Además, es un procedimiento muy utilizado en cualquier tipo de texto, así como en el habla coloquial. La necesitamos para exponer nuestra opinión frente a la de otros, así como para resaltar ciertos segmentos informativos. En este Cuaderno se analiza dicha relación, sus variantes y sus medios de expresión, tanto conjunciones como relacionantes supraoracionales, en un intento de caracterización que conjuga la visión tradicional con la más actual de la argumentación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.