En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La masonería en Granada tuvo en la primera mitad del siglo XX un escaso desarrollo. Tras unos intentos fallidos a principios de siglo, comenzó su lenta recuperación en 1924 cuando llegaron a instalarse siete logias en los municipios de Motril, Albuñol y, sobre todo, en Granada (cinco talleres pertenecientes a las dos grandes Obediencias españolas), en el que participaron al menos 134 masones. Defensores de principios como la democracia, el republicanismo, la laicidad, etc., fueron en buena parte y mayoritariamente militantes de las distintas organizaciones republicanas, socialistas y comunistas por las que algunos obtuvieron representación política. Junto a la destacada figura de Fernando de los Ríos fueron también masones otras personalidades relevantes de su Universidad (los catedráticos Gabriel Bonilla, Joaquín García Labella y José Palanco, entre otros); pero también lo fueron hombres sencillos, de escasa notoriedad. En la grave crisis de 1936 hubo de todo: ejecuciones de masones ?sin papeles?, detenidos y prisioneros en Víznar, identificados desde primera hora con los sublevados, exilio y sobre todos ?inclusive los asesinados- recayó el aparato represivo franquista.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.