Avanzada

Libros

MEDICINA ORTOMOLECULAR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

MEDICINA ORTOMOLECULAR

978-84-9948-048-0 / 9788499480480

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Pese a la gran información y publicaciones científicas que avalan la importancia de la suplementación nutricional tanto preventivamente como terapéuticamente, todavía encontramos profesionales de la salud que lo cuestionan. Intento aportar información de diversas publicaciones de diferentes revistas consideradas científicas. Frente a la frase "no existen trabajos publicados "se encuentra la otra frase "El que no los conozca, no quiere decir que no están publicados, quizás le falte a Ud mas información o capacidad de búsqueda". ¿Somos lo que comemos? Desde hace años sabemos que los niveles de nutrientes en los alimentos están disminuyendo, y algunos de ellos pueden llegar a tener un déficit del 75% de nutrientes comparado con los mismos alimentos de hace 50 años. Esta alteración no tiene nada que ver con los alimentos elaborados a las cuales se les añade uno o varios nutrientes; me refiero a los alimentos básicos como verduras, frutas, leche, carnes. Por ejemplo el hierro, si lo comparamos con los mismos alimentos de hace 50 años, ha disminuido en la carne en un 55%, en la leche en un 60%, el magnesio a disminuido en un 21%. Esta situación nos hace plantearnos si la agricultura intensiva, las granjas de animales, (por ejemplo las granjas de gallinas, que debido a su sobreestimulación para poner los huevos, por cierto, que esos huevos tienen mas grasa) y la dependencia química (fertilizar los campos para que crezca rápido el pasto para los animales), produce alimentos con las cantidades de nutrientes adecuadas. Si que está claro que producen mas cantidad de alimento, ¿pero y la cantidad y calidad de los nutrientes? Es más importante para la industria la cantidad más que la calidad de los alimentos? Entonces podemos pensar que cuando un nutricionista o un experto en nutrición dice que comiendo de todo no podemos tener déficit de nada , es mas que cuestionable, ya que dependerá de que alimentos, del cultivo, del almacenamiento , del tratamiento de los alimentos, de la preparación o de la forma de cocinar, y por otra parte tendremos que valorarnos nosotros mismos, si estamos sanos o enfermos, si el intestino ,páncreas, estomago está bien o no, si masticamos rápido o nos tragamos la comida como los patos, si tenemos alergias alimentarías, si estamos estresados, etc. Por citar algunos ejemplos que podrían provocar déficit de varios nutrientes Desde hace mas de 40 años diversos estudios sistemáticamente confirman que las alteraciones nutricionales alteran la respuesta inmune y esta situación nos conduce a padecer infecciones, y aumento de mortalidad. Pero la suplementación de nutrientes disminuye los efectos negativos del déficit de nutrientes. . Existe abundante cantidad de publicaciones científicas relacionadas con problemas comunes que aparecen con la edad atribuible a déficit de micronutrientes en la alimentación, y que la suplementación de dichos nutrientes mejora los niveles y evita el déficit.

Otros libros del autor MARCO CHOVER, ANTONIO

MEDICINA ORTOMOLECULAR
MEDICINA ORTOMOLECULAR

978-84-9948-007-7

MARCO CHOVER, ANTONIO

Portada No Disponible
REVISIÓN DE OLIGOELEMENTOS

978-84-612-5971-7

MARCO CHOVER, ANTONIO

Otros libros de la colección ECU

LA PROYECCION SONORA DEL PODER MONARQUICO. LOS MUSICOS DEL ALCAZAR DE MADRID (SI
ACEROS Y FUNDICIONES
ACEROS Y FUNDICIONES

978-84-16479-52-8

LÓPEZ VÁZQUEZ, LUIS BERNARDO

Portada No Disponible
CINE Y DERECHO EN 21 PELÍCULAS. MATERIALES Y RECURSOS PARA EL EST

978-84-15787-75-4

ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO

Portada No Disponible
PROBLEMAS DE INGENIERIA PORTUARIA Y COSTERA

978-84-16966-48-6

AUTORES VARIOS

Otros libros la materia Medicina.

¡J*DER, CÓMO DUELE!
¡J*DER, CÓMO DUELE!

978-84-10313-47-7

PINTEÑO, ÁLVARO

ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES

978-84-254-5184-3

DANEAULT, SERGE, GRONDIN, JEAN

HISTORIA DE LOS DIENTES Y LOS DENTISTAS
HISTORIA DE LOS DIENTES Y LOS DENTISTAS

978-84-19414-56-4

ALONSO, JOSÉ RAMÓN

NO SEAS EXAGERADA
NO SEAS EXAGERADA

978-84-10293-36-6

ELIZABETH COMEN