En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando se cumplen los veinticinco años de la muerte (1987) de su autor, Luciano Castañón, y cuarenta y cinco de su publicación (1967) en la prestigiosa colección El Bardo (dirigida desde Barcelona por José Batlló), recuperamos para los lectores esta obra, «escrita con el corazón sobre los hombros», imprescindible del patrimonio cultural gijonés: Barrio de Cimadevilla que, en palabras de Francisco Álvarez Velasco, nos ofrece un retablo con los hábitos de «las gentes que pueblan el barrio: las citas non sanctas del tocador de laúd, los sonidos de marejada y olas en reyerta nocturna, la fiesta anual de la Virgen de la Soledad, los movimientos de la red en la faena de cada día, el vegetar de los jubilados, las horas de la rula, el olor de las focas, los niños con el culo al aire, el intruso destacamento militar que limita las aventuras infantiles, los nombres de las calles, el encuentro nocturno del borracho que sube la cuesta con el adormilado marinero que la baja, las remendadoras de redes, la llegada de la barca con el seno «pleno, fúlgido de coletazos», la madre que duerme a la niña con una nana, la reparación de una vieja y arruinada barca que merece una oda nerudiana, las viejas sentadas junto a la Colegiata, el encuentro del marinero de Maupassant con Bola de Sebo. Y hasta Félix Grande (Félix con guitarra), que intervino en un tablao flamenco de Cimadevilla durante una visita con Fernando Quiñones».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.