En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Objetivos - Adquirir los conocimientos teóricos básicos para saber trabajar con seguridad y tomar conciencia de la importancia de incorporar hábitos seguros en su lugar de trabajo. - Acreditar al alumno para que pueda ejercer las funciones de nivel básico en prevención. - Acreditar al alumno para que actúe como recurso preventivo dentro de su empresa. Contenidos El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Ley 54/2003, reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. El Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP). Otras normas específicas derivadas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. El lugar de trabajo Las herramientas y las máquinas. La electricidad. Los incendios. Almacenamiento, manipulación y transporte. Señalización. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo La exposición laboral a agentes químicos. La exposición laboral a agentes físicos. La exposición laboral a agentes biológicos. El control del riesgo. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral La carga de trabajo. La carga física. La carga mental. La fatiga. La insatisfacción laboral. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual La prevención y protección de los trabajadores. La protección colectiva. La protección individual. El plan de emergencia Actuación frente a emergencias. El plan de emergencia. El control de la salud de los trabajadores La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos laborales. Objetivos de vigilancia de la salud. Las técnicas de vigilancia de la salud. Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de Prevención de Riesgos Laborales. Componentes implicados en la Prevención de Riesgos Laborales Organismos internacionales. Organismos nacionales. El empresario y su deber de prevención. El trabajador y sus obligaciones preventivas. La gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa Política de prevención. Control de las actuaciones. Organización de recursos para las actividades preventivas. Documentación para la gestión de la prevención de riesgos Documentación necesaria. Elaboración de la documentación. Primeros auxilios ¿Qué son los primeros auxilios? Activación del sistema de emergencia. Socorrismo laboral. Evaluación primaria de un accidentado. Principales emergencias médicas. Técnicas de reanimación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.