En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El movimiento estudiantil y el movimiento obrero fueron los dos pilares esenciales de la lucha antifranquista. El movimiento estudiantil en la Universidad de Granada ?la tercera más importante de España- emerge en la segunda mitad de los años sesenta creando bien el Sindicato Democrático de Estudiantes Universitarios (SDEUG), bien otras formas de autoorganización que reivindicaban la reforma democrática de la universidad, pero también de las libertades democráticas perdidas tras el triunfo fascista en la guerra civil española. Los muros y pasillos de las facultades, pero también las paredes y las calles de Granada, Jaén, Almería y Málaga fueron sembrados de octavillas, carteles o pintadas que cuestionaban desde los contenidos de la enseñanza hasta la represión indiscriminada del régimen. La Universidad se convirtió en una escuela democrática de ciudadanía organizando todo tipo de actividades culturales alternativas (conferencias, recitales musicales, teatro, cine-clubs o exposiciones) donde confrontaron no sólo con el régimen, sino también con las propias autoridades académicas. Este libro es un homenaje a todos ellos y a todas ellas porque desde su inconformismo y a veces desde un heroísmo no buscado, abrieron ventanas de libertad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.