Avanzada

Libros

FUNDAMENTOS ULTIMOS DE LA CIENCIA ECONOMICA, LOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FUNDAMENTOS ULTIMOS DE LA CIENCIA ECONOMICA, LOS

978-84-7209-577-9 / 9788472095779

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Este ensayo no es una contribución a la filosofía. Es tan solo una exposición de ciertas ideas que debieran tenerse en cuenta a la hora de lidiar con la teoría del conocimiento.

Por lo general, la lógica tradicional y la epistemología han originado disquisiciones sobre la matemática y los métodos de las ciencias naturales. Los filósofos consideraron la física como el modelo que debía seguirse en la ciencia y supusieron alegremente que todo conocimiento debía ajustarse a dicho modelo. Obviaron la biología, complaciéndose de que algún día las generaciones futuras podrían reducir con éxito los fenómenos de la vida a operaciones de elementos descritas completamente por la física. Desdeñaron la historia calificándola de «mera literatura» e ignoraron la existencia de la economía. El positivismo, esbozado por Laplace, bautizado por Auguste Comte y resucitado y sistematizado por el positivismo lógico o empírico contemporáneo es, en esencia, panfisicalismo, un montaje para negar la existencia de cualquier otro método científico más allá de aquel basado en el registro, por parte del físico, de «enunciados protocolares». A tal materialismo se opusieron los metafísicos, quienes se dieron el gusto de inventar entidades ficticias y sistemas arbitrarios de lo que llamaron «filosofía de la historia».

El autor quiere poner de relieve que las ciencias naturales no pueden contribuir en absoluto a la descripción y al análisis de algunas cuestiones presentes en el universo. Fuera del ámbito de estas cuestiones, los procedimientos de las ciencias naturales son capaces de observar y de describir. No es el caso de la acción humana.

Hasta la fecha, nada se ha hecho para sortear el abismo abierto entre los acontecimientos naturales, en cuyas consumaciones la ciencia es incapaz de encontrar finalidad alguna, y los actos conscientes del hombre que aspiran constantemente a determinados fines. Referirse a la acción humana sin aludir a los fines perseguidos por los actores no es menos absurdo de lo que fueron los intentos de recurrir a la finalidad en la interpretación de los fenómenos naturales.

Otros libros del autor MISES, LUDWIG VON

Portada No Disponible
EL SOCIALISMO

978-84-7209-500-7

MISES, LUDWIG VON

Portada No Disponible
LIBERALISMO

978-84-7209-502-1

MISES, LUDWIG VON

Portada No Disponible
POLÍTICA ECONÓMICA

978-84-7209-501-4

MISES, LUDWIG VON

Portada No Disponible
LA ACCIÓN HUMANA

978-84-7209-498-7

MISES, LUDWIG VON

Otros libros de la colección BIBLIOTECA AUSTRIACA

Portada No Disponible
LA DESNACIONALIZACION DEL DINERO

978-84-7209-931-9

FRIEDRICH A HAYEK

BOCETOS Y METAFORAS
BOCETOS Y METAFORAS

978-84-7209-927-2

BORELLA, AGUSTINA

JOAQUIN GARRIGUES WALKER. BIOGRAFIA DE UN LIBERAL SEDUCTOR
EL ORDEN SENSORIAL
EL ORDEN SENSORIAL

978-84-7209-887-9

HAYEK, FRIEDRICH AUGUST VON

Otros libros la materia Economía en general.

Portada No Disponible
INVIERTE EN TI

978-84-08-30597-2

SANTIAGO, NATALIA DE

Portada No Disponible
NEXT

978-84-19426-62-8

JORISCH, AVI

Portada No Disponible
A INDUSTRIA ONTE E HOXE

978-84-09-72145-0

CARMONA BADIA, XOAN, LÓPEZ IGLESIAS, EDELMIRO

Portada No Disponible
ECONOMÍA Y EMPRESA IBEROAMERICANA III

978-84-1070-802-0

VV.AA.3