En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el año 2009 se localizaba en Mollet del Vallès un menhir megalítico de cerca de 5 metros de largo y seis toneladas de peso. La piedra se trasladó al Centre de Restauració de Béns Mobles de la Generalitat para su restauración y un año después retornó a Mollet, donde luce expuesto en el parque de Can Mulà. Este estudio del menhir relata el proceso de traslado y tratamiento del hallazgo, una evaluación exhaustiva que comprende desde el tipo de piedra hasta los trabajos en relieve que presenta, que conforman una cara humana con unos posibles cuernos de toro. Un cuidadoso estudio arqueológico que desvela la cronología del menhir, así como una interpretación de sus grabados y relieves, además de plantear su simbología y probable uso, y la posible relación con otros restos del Atlántico o el Mediterráneo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.