En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque el nogal está presente desde tiempos remotos en la Península Ibérica, ancestralmente se la ha conocido como una especie diseminada y asilvestrada. El cultivo regular del nogal, tanto para madera como para fruto es sin embargo relativamente novedoso. La introducción de modernas técnicas de cultivo , al "estilo californiano", está abriendo grandes expectativas entre los productores de fruto, para un producto con demanda, del que somos altamente deficitarios. La crisis de otros cultivos frutales mediterráneos, abre más las posibilidades de expansión de esta especie, Asimismo, el cultivo del nogal para la producción de madera, acorta los largos plazos de espera del aprovechamiento tradicional forestal. Esta obra está dedicada tanto al cultivo del nogal para la producción frutal como a la producción de madera. En cada caso requiere técnicas de explotación completamente diferenciadas. El contenido del libro es eminentemente práctico, siendo una auténtica obra de divulgación, que no descuida en absoluto los diferentes planteamientos de ciencia agronómica. Por ello se puede decir que cualquier lector con interés por la nucicultura o la madera de nogal (agricultores, técnicos agrícolas, estudiantes de agronomía y de ciencias forestales, aficionados, etc.) puede encontrar materias que satisfagan sus necesidades de información. El libro recoge en toda su amplitud las modernas técnicas de cultivo y postcultivo necesarias para la rentabilidad de la explotación. También se tratan aspectos relacionados con la botánica, comercialización, estadística, producción maderera y en general todos aquellos de utilidad para la comprensión de la situación actual y perspectivas de cultivo. El autor es Ingeniero Agrónomo. En 1980 ingresó en el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza; entre 1987 y 1999 fue Jefe de Producción Vegetal en Castellón y entre 1999 y 2005, Secretario Territorial de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. En la actualidad es Jefe de Estructuras y Obras Agrarias y Profesor Asociado de la Universidad Jaime I de Castellón. Ha publicado varios libros y numerosos artículos en revistas especializadas, caso todos relacionados con el sector de frutos secos.
SORIA CARRERAS, SANTIAGO, SORIA RUIZ-OGARRIO, SANTIAGO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.