En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El trabajo constituye un estudio sistemático de las relaciones entre las reglas de la libre competencia y el Derecho del Trabajo. En la primera parte de la obra se exponen con detalle los principios que inspiran la difícil, y en ocasiones contradictoria, articulación de las libertades de circulación y establecimiento comunitarios con los ordenamientos laborales estatales. Junto con ello, en la segunda parte del estudio se analizan los efectos de las manifestaciones más relevantes del Derecho de la Competencia comunitario sobre las relaciones laborales. Así se abordan las consecuencias de las normas relativas a la prohibición de las ayudas de Estado (artículos 92 a 94 TCE) y la prohibición de acuerdos entre empresas que supongan una restricción de la competencia (artículo 85 TCE) para los ordenamientos laborales estatales. Es precisamente en estos ámbitos en los que la relación entre el Derecho económico y la regulación jurídico-laboral se ha venido presentando en términos de oposición directa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.