En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro constituye la exposición de una teoría sobre el derecho de reversión o, lo que es lo mismo, ordenando el material jurídico existente, presenta una explicación dogmática del derecho de reversión que se propone como marco para la solución de los distintos problemas prácticos planteados. De este modo, la obra se compone de cinco capítulos. El primero de ellos tiene marcado carácter introductorio y se destina al estudio de la evolución histórica del derecho de reversión. En los dos siguientes se expone la construcción dogmática realizada, abordándose cuestiones de hondo calado, como la propia existencia de la controvertida figura de la invalidez sobrevenida de los actos administrativos. Finalmente, realizada esta reflexión imprescindible para establecer los criterios de resolución de las distintas cuestiones controvertidas, en los dos últimos capítulos del libro se analizan detalladamente las importantes implicaciones prácticas que el derecho de reversión conlleva desde su nacimiento hasta su extinción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.