En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos años se ha producido en los medios de comunicación un considerable aumento de los conflictos entre el derecho al honor y a la reputación y la libertad de expresión. Nunca ha existido tanta cantidad de información disponible, a través de tantos medios y para tantas personas como la que existe en la actualidad. El creciente poder de influencia de los medios de comunicación ha traído consigo una mayor repercusión de las informaciones que divulgan, pero también un mayor alcance y gravedad de los perjuicios que puedan llegar causar al patrimonio moral de las personas aludidas. En ese incremento de las intromisiones ha influido de forma destacada la feroz competencia entre los distintos medios por la audiencia, lo que ha propiciado el nacimiento, especialmente en la televisión, de un nuevo fenómeno, el de la unión entre información, espectáculo y entretenimiento, y que lleva aparejado (parece que de forma inevitable) una rebaja en el rigor y en el grado de verificación de aquello que se difunde.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.