En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta investigación pone el foco de atención sobre los jóvenes, uno de los colectivos más afectados por la crisis económica (con más de un 40% de paro en España), con el objeto de conocer en profundidad los problemas que afectan a su integración laboral. El estudio analiza la intervención que desde Cáritas se realiza con los jóvenes en materia de integración sociolaboral. La investigación se ha elaborado desde tres perspectivas diferentes: la de los servicios de empleo de Cáritas, la de la Administración y la de los propios jóvenes, buscando obtener una información más variada que permita enriquecer el análisis. El valor añadido de la investigación es el adoptar la perspectiva de los jóvenes como elemento prioritario del análisis, dándoles voz a la hora de explicar sus situaciones vitales y de realizar valoraciones en torno a los dispositivos destinados a favorecer su integración laboral. Así se evita el riesgo de considerarlos como un sujeto pasivo. Partimos de la premisa de que la integración laboral es un elemento clave en la integración social, por lo que las altas tasas de desempleo (elevadas por la crisis económica) son un grave problema que no solo inciden en el mercado de trabajo o en la economía, sino que conlleva fuertes repercusiones en la cohesión social.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.