En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En muchas ocasiones, durante su aprendizaje, el alumno se desilusiona al no encontrar relación alguna entre las asignaturas que estudia y su meta, la práctica clínica. En esos casos, en vez de un aprendizaje razonado, se produce el llamado "estudio mecánico". La anatomía tiene fama de ser una asignatura de estudio mecánico. La nomenclatura se debe estudiar de memoria, como si fuera el vocabulario de un idioma extranjero. Sin embargo, en el estudio de otros idiomas, las palabras no se aprenden porque sí, sino para poder seguir una conversación. Sería impensable que sólo se aprendieran palabras y gramática sin leer textos. Esto es, sin embargo, lo que se demanda del estudiante de medicina: años de estudio sin apenas relación con la clínica. La anatomía no debería ser una asignatura "para empollar". Aunque no se presta al razonamiento, como por ejemplo las matemáticas, se pueden contemplar las particularidades "dentro de un todo" con sentido y abarcar lo lógico de ese conjunto. La visión clínica no constituye por ello una sobrecarga en el estudio de la anatomía, sino que lo facilita, por ayudar a la comprensión. El "modelo Hannover" de estudio de la anatomía macroscópica pretende fundir los dos aspectos, preclínico y clínico: a las bases fundamentales y temas de disección se añade la anatomía radiológica, presentación del paciente, programa clínico y "anatomía del vivo" . Este tratado de anatomía con orientación clínica se ha desarrollado siguiendo este modelo Hannover, a partir de mas de un cuarto de siglo de actividad docente y como resultado de muchas conversaciones con estudiantes, con sus preguntas y comentarios espontáneos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.