En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Queríamos poner en circulación un texto sobre la ciudad que fuera asequible a los estudiantes de grado y ello nos obligaba a utilizar un lenguaje accesible y a minimizar léxicos excesivamente especializados (slangs), anglicismos innecesarios y formulaciones excesivamente abstractas y/o expresadas en lenguaje matemático. Pero además teníamos la arriesgada intención de abordar la ciudad como objeto de estudio y no como campo de aplicación de tal o cual disciplina. Pretendíamos una aproximación al hecho de la ciudad -a nuestro planeta urbano- relativamente holística, pluridisciplinar o, si se quiere, transversal, hasta donde nuestros conocimientos lo permitieran, aportando incluso algunas sugerencias sobre la gran aportación que al conocimiento de la ciudad hacen otras materias que estaban y están fuera de nuestro ámbito como la literatura, la pintura, la fotografía o el cine por citar sólo algunos ejemplos. El texto, por tanto, tenía y tiene vocación de ser útil para estudiantes de disciplinas próximas pero a la vez distantes (la economía, la historia, la geografía, el turismo, la sociología, la ciencia política, las ciencias ambientales e incluso la arquitectura) y ello, además de reflejarse en el título de la obra, nos exigía un ulterior esfuerzo de claridad. Y, ya puestos, podíamos intentar que el texto fuera comprensible para el público interesado. Perdíamos necesariamente en profundidad pero ganábamos bastantes enteros en la función ineludible de difusión cultural de una materia tan popular como maltratada por exceso de fraccionamiento disciplinar. Una decisión adicional fue la de evitar la tentación de ofrecer un texto cerrado donde sólo hubiera respuestas y no preguntas. Ello explica la presencia del apartado de "cuestiones a debate" en cada bloque temático.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.