En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Publicado por primera vez en su totalidad, el diario ilustrado de frida Kahlo refleja los últimos diez años de una vida turbulenta. Este documento, a veces apasionado, otros sorprendente e íntimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta años, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destacada artista mexicana. El diario de 170 páginas, que abarca el período que va de 1944 a 1954, recoge los pensamientos, poemas y sueños de Frida, al tiempo que pone de manifiesto la tormentosa relación que mantuvo con Diego Rivera, que fue su marido y el pintor más famoso de México. Las setenta acuarelas -expresivos esbozos, numerosos autorretratos de gran elegancia y algunos cuadros terminados- proporcionan distintas visiones del proceso creativo de la artista y, al mismo tiempo, muestran con qué frecuencia ésta acudía a su diario para desarrollar las ideas que posteriormente plasmaría en sus lienzos. Las anotaciones, escritas en letra redonda y clara con tinta de colores brillantes, resultan casi decorativas, añadiendo un gran atractivo visual al texto. La infancia de Frida, su sensibilidad política y su pasión por Diego aparecen realzadas por el ingenio de las frases y el carácter obsesivo de las imágenes. Si bien no es poco lo que durante estos años se ha publicado sobre esta mujer extraordinaria, el arte y la vida de Frida Kahlo continúan causando admiración en todo el mundo. Este personal documento, editado en un facsímil a todo color, aporta un nuevo enfoque para comprender mejor la original y enérgica visión del mundo de esta mexicana, al tiempo que desvela su enorme coraje ante las más de treinta y cinco operaciones a las que tuvo que someterse para intentar corregir las secuelas de un accidente que sufrió a los dieciocho años. El facsímil está acompañado por una introducción del prestigioso escritor mexicano Carlos Fuentes y una transcripción del contenido del diario. Finalmente, el libro incluye un ensayo de Sarah M.Lowe sobre la importancia de estas memorias en la obra total de Frida Kahlo y en la historia del arte en general, así como una serie de comentarios de la escritora sobre las imágenes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.