En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Madrid, 1901. Juan Ramón Jiménez ingresa en el Sanatorio del Rosario tras su paso por la Maisón de Santé du Castel d?Andorte, en Le Bouscat (Burdeos). La muerte de su padre le ha provocado una neurastenia de la que ya no se recuperará nunca. Solo la escritura, su relación amorosa con una novicia del sanatorio y las visitas de algunos amigos ilustres parecen remediar temporalmente su melancolía. En este ambiente aparecen Rimas (1902) y Arias tristes (1903), que la crítica del momento recibe con los brazos abiertos a través de numerosos artículos de prensa. El primero de los títulos llega a Lima y, desde allí, una admiradora escribe a Jiménez solicitándole el envío de Arias tristes, inencontrable en Perú. El joven poeta accede y, sin medir las consecuencias, pasa a simultanear dos relaciones: la que mantiene con la novicia en el mundo real y la que su deseo le hace construir en el blanco de las cartas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.