En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En El perro del hortelano (1613) sorprenden y deleitan aún el dinamismo de la acción, la adecuación del verso a la situación comunicativa y el retrato de una sociedad aristocrática aferrada al viejo código del honor. La noble Diana, condesa de Belflor, es dueña del destino de sus súbditos, pero sin embargo no le es permitido amar su secretario, el plebeyo Tedodoro. Una invención del gracioso criado Tristán permitirá la desigual boda y el triunfo del amor. El castigo sin venganza (1631), por su parte, es la última obra maestra que Lope legó a las tablas. Amor, muerte y honor son los tres grandes ejes que mueven la acción de la obra y que desencadenan el castigo del título: A partir de un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos, el dramaturgo construye una tragedia en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna. Esta edición, a cargo del profesor A. David Kossoff, destaca por la limpieza y autenticidad del texto, así como por su análisis de estructuras dramáticas, acción, personajes y motivos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.