Avanzada

Libros

DARFUR, EL CONFLICTO INACABABLE
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

DARFUR, EL CONFLICTO INACABABLE

978-84-9014-237-0 / 9788490142370

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Darfur era una desconocida región del sudoeste de Sudán hasta que en ella se desencadenó en el año 2003 lo que llamamos «el conflicto inacabable» y ante el que la sociedad internacional ha reaccionado mal y tarde. En la zona se han desplegado varias misiones de paz, de cuestionada eficacia. A fines de 2007 se puso en marcha una novedosa fórmula de operación de mantenimiento de la paz (UNAMID), en la que Naciones Unidas y la Unión Africana trabajan de forma conjunta y que, pese a las expectativas, aún no ha logrado imponerse de manera satisfactoria (la cuestión abre una reflexión interesante sobre el nuevo papel en el mantenimiento de la paz que reclaman algunas organizaciones regionales, caso por excelencia de la Unión Africana). El papel de la Unión Europea ha sido escaso, pasando sus actuaciones desapercibidas pero generando en todo caso otra interesante línea de reflexión (¿puede la Unión Europea verse afectada, según el Derecho Internacional de la Responsabilidad, por comportamientos eventualmente antijurídicos de la Unión Africana?). Sudán ha sido el primer caso de un Estado, no parte en el Estatuto de La Corte Penal Internacional, cuyos responsables, incluido su mismo Jefe de estado, Al-Bashir, deberán responder por los crímenes cometidos en el conflicto gracias a la iniciativa del Consejo de Seguridad. Hasta su mismo Jefe del Estado. Sea cual sea el desenlace en este punto, el Derecho internacional tendrá una oportunidad para pensar (y hacerlo sobre práctica existente) en un tema jurídico de calado: ¿la responsabilidad penal de los órganos de un Estado por la comisión de crímenes internacionales (por ejemplo genocidio) cómo influye (¿o no lo hace?) en la responsabilidad internacional del Estado mismo?
El análisis de estas cuestiones nos permitirá saber si en Darfur el fracaso del sistema institucional y jurídico del Derecho internacional puede entenderse como definitivo. Y a tal efecto, un grupo de profesores de cinco Universidades españolas que han venido trabajando desde comienzos del 2010 en el marco de un Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con Cesáreo Gutiérrez Espada como Investigador Principal, han decidido la publicación de esta monografía que tan generosa acogida ha tenido en la Editorial Aranzadi.

Otros libros del autor GUTIÉRREZ ESPADA, CESÁREO

TEORÍA DE LAS  OBLIGACIONES
TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES

978-84-1170-230-0

SUÁREZ LLANOS, MARÍA LEONOR, PÉREZ DE LA FUENTE, ÓSCAR, GUTIÉRREZ ESPADA, CESÁREO, VACAS FERNÁNDEZ, FÉLIX, RODRIGUEZ GARCIA, JOSE ANTONIO

UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO, LA
UNIÓN EUROPEA Y SU DERECHO, LA

978-84-9879-812-8

PIERNAS LÓPEZ, JUAN JORGE, GUTIÉRREZ ESPADA, CESÁREO, CERVELL HORTAL, MARÍA JOSÉ

Portada No Disponible
LA UNION EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

978-84-9119-717-1

GUTIÉRREZ ESPADA, CESÁREO

LA UNION EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LA UNION EUROPEA COMO ACTOR GLOBAL DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

978-84-9119-716-4

GUTIÉRREZ ESPADA, CESÁREO

Otros libros la materia Derecho internacional.

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR

978-84-1095-757-2

GONZÁLEZ SOLÍS,JUAN MARÍN

Portada No Disponible
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR

978-84-1095-758-9

GONZÁLEZ SOLÍS,JUAN MARÍN