En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CÓMO HABLAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA MUERTE Duelo y escuela es ante todo un libro práctico escrito por los mejores especialistas y que tratan de dar respuestas y ayudar a diferentes colectivos como: padres, educadores, psicólogos, personal sanitario, cuidadores, etc. Vivimos en una sociedad en la que una realidad tan propia de la condición humana como la muerte es negada y ocultada, hasta el punto de convertirse en un tema tabú, sobre el que incomoda hablar y reflexionar. Ello genera un desconcierto a los adultos, que se agrava cuando tienen que hablar de estos temas a los niños y adolescentes. Urge aprender de nuevo a vivir la muerte y el duelo con normalidad e integrarlos en la propia vida. Las pérdidas forman parte de nuestra existencia y la educación debe tener como uno de sus objetivos desarrollar la competencia para transformar esas pérdidas inevitables en algo valioso y para aprender a cuidar de nosotros mismos y de quienes nos rodean. Este libro proporciona una serie de materiales de gran interés para todos los que están en contacto con la problemática del duelo en el contexto educativo: se abordan las estrategias de autocuidado de los profesionales, el concepto de muerte y los procesos de duelo en los niños según sus edades, los factores de protección, la aproximación al duelo de los padres o la intervención psico-social en ayuda humanitaria; también los rasgos fundamentales de una pedagogía de la vida y de la muerte, y de las intervenciones educativas ante el sufrimiento y el duelo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.