En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se prevé que en 2050 la producción alimentaria habrá aumentado en torno a un 70 % a nivel mundial y casi el 100 % en los países en desarrollo. Este incremento en la demanda de alimentos, junto con las demandas de otros usos, ejercerá una presión sin precedentes en muchos de los sistemas de producción agrícola del mundo. Estos «sistemas en situación de riesgo» se enfrentan a una creciente competencia por los recursos de tierras y aguas y muchas veces se encuentran limitados por el uso de prácticas agrícolas insostenibles. Por lo tanto, requieren una atención especial y la adopción de acciones específicas para remediar esta situación. En El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura se analizan las diversas opciones existentes para superar estas limitaciones y mejorar la gestión de los recursos en las zonas en peligro. En cada uno de los lugares afectados, habrá que introducir cambios en las medidas institucionales y políticas y facilitar el acceso a las tecnologías para mejorar la gestión de los recursos de tierras y aguas. También pueden ayudar a resolver la situación el aumento de las inversiones y el acceso a nuevos mecanismos de finaciación, además de la cooperación internacional y la asistencia al desarrollo. La primera edición de este informe, que complementa otros trabajos sobre «El estado del mundo» publicados anteriormente por la FAO, tiene como objetivo informar a la opinión pública y a los responsables de las políticas a nivel nacional e internacional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.