En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente volumen tiene su causa en unas jornadas internacionales celebradas en la Universidad Católica de Colombia (Santafé de Bogotá) en febrero de 2011, con la colaboración de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma), el Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid). Participaron en las mismas un destacado grupo de juristas colombianos y cuatro invitados internacionales (de Argentina, Chile, Italia y España). Se han reunido aquí precisamente estas cuatro ponencias, centradas en «el problema del poder constituyente», que es la rúbrica bajo la que se reunió el congreso, a la que se ha añadido un subtítulo expresivo de su contenido, excesivo del ceñido título. La iniciativa se incluyó también entre las actividades del proyecto PRIN («proyecto de relevante interés nacional») 2008 del Ministerio italiano de la Instrucción, de la Universidad y de la Investigación, aprobado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Udine, que lleva por título «La representación como problema de la experiencia político-jurídica del gobierno y de la gobernanza».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.